Introducción

¿QUÉ ES UNA TERAPIA?

 Todo aquel procedimiento o acción encaminado a recuperar la salud, tal y como he definido en el apartado correspondiente entra dentro de la definición de lo que es una terapia. Se pueden distinguir tres niveles:

A.- El más básico corresponde al material. Comprende todos aquellos procedimientos y acciones en ls que existe una interacción medible y reproducible de tipo químico o físico químico de la cual se derivan una serie de efectos también  medibles y reproducibles. A este nivel pertenecen los tipos de terapias más conocidos y difundidos en el mundo occidental: fármacos, naturales o sintetizados en el laboratorio, procedimientos físicos como la acupuntura, hidroterapia, magnetoterapia, y terapias con radiaciones emitidas por instrumentos y máquinas como infrarrojos y la radioterapia.

B.- El siguiente nivel comprende el energético. Comprende todos aquellos procedimientos y acciones en los que se establece un flujo de energía con capacidad terapéutica en lo que se refiere a alivio de síntomas. En este apartado los flujos de energía se establecen entre seres biológicos y comprenden sobre todo la gama del infrarrojo. Los efectos fisicos y químicos que producen son difíciles de medir y reproducir, y, por tanto, es difícil someterlos a la criba estadística de un ensayo clínico lo cual no invalida su eficacia terapéutica individual sino su reproducibilidad y su aplicación en términos de estadística poblacional. Pertenecen a este apartado terapias hasta hace poco escasamente conocidas pero cada vez con más difusión y aceptación entre la población como Reiki, Qi-Gong, etc.,

C.- El siguiente nivel, intangible, es el de la información. Comprende todos aquellos procedimientos y acciones encaminadas al procesado de información que resulta en una mejora en la salud individual, bien sea en términos de mejoría y alivio de síntomas solamente o en cambios más profundos que tienen que ver con la percepción y la actitud del individuo. Estando claro que esta modalidad de terapia también se sustenta, como no puede ser de otra forma, en flujos de información y energía o de información, energía y materia sobre un sustrato biológico, los efectos no son medibles en términos cuantitativos ni descriptivos, sólo cualitativos y de objetivo de mejoría de salud, eso si en términos subjetivos en lo que se refiere a percepción individual. Es en este apartado donde entran las terapias cuyo mecanismo de acción es desconocido hoy en día como la Homeopatía y las terapias llamadas de conciencia: técnicas psicológicas de introspección, ( meditación, relajación, visualización creativa, cromoterapia), técnicas activas encaminadas a producir cambios en la percepción del individuo, en sus creencias y en último término en la actitud, fundamento de toda sanacion. Culturas ancestrales diversas tienen su propio cuerpo de medicina como el chamanismo. La sabiduria tradicional tiene en estas culturas un amplio acervo de contenidos que nos llevan a la reflexión sobre nuestra propia necesidad de cambio como la que refleja la foto: "Sanar no significa eliminar el daño. Significa que el daño ya no controla nuestras vidas."

 

¿QUÉ ES SANACION?

  Es todo aquel acto por el cual un individuo se alinea o también dicho de otra forma, se hace uno con su voluntad biologica. El movimiento New Age suele hacer alusión a este proceso refiriéndose a una "armonización del ser con su energía y la del cosmos", "sanar al niño interior" , "alcanzar una vibración más alta" etc., Ninguna de estas expresiones refleja una realidad física y más bien inducen a confusión. Más cerca y más clara está la expresión "sacar a la guerrera interior". Expliqué en el primer apartado Que es la Salud como la influencia del factor cultural menoscaba el eficiente funcionamiento y posteriormente la estructura del individuo y la sociedad y como la realidad de este planeta es una función de competencia y supervivencia donde gana aquel organismo que mejor sabe adaptarse a los cambios de su entorno. En esta línea parece que la actitud de máxima serenidad a la par que de máxima alerta es la condición de encaje e inserción optima del individuo y de su comunidad con el medio. En la actitud referida el individuo es plenamente consciente de sí mismo y de su entorno lo cual lo hace lo menos vulnerable posible a las agresiones externas. Esto le permite desarrollar aquellas estrategias que haya analizado como más convenientes para satisfacer sus intereses biológicos teniendo en cuenta todo el acervo de información disponible sobre la estructura y funcionamiento de su entorno. Tal individuo se puede considerar sano. Por tanto el mito de Salud igual a bienestar y sensaciones placenteras de seguridad y tranquilidad queda desterrado.

En esta sección de terapias ahondaremos en apartados específicos la fitoterapi a, las terapias basadas en los flujos de energía que movilizamos los seres biológicos, las terapias de conciencia con un especial apartado para el cuerpo de doctrina asentado por Hamer así como unas reflexiones de auto ayuda, la Homeopatía y un apartado dedicado a la Naturaleza y su papel terapéutico en el individuo.